El futuro de las computadoras: ¿qué podemos esperar a mediano plazo?

¡Comparte!

Lima. 10 de febrero de 2021. Por muchas décadas, las computadoras nos han mantenido conectados y comunicados con el mundo que nos rodea y han sido clave para colaborar con nuestros equipos de trabajo aún a distancia. Esto se intensificó con el distanciamiento social del 2020, cuando dichos atributos cobraron aún más relevancia, actualizando y revalorando el rol que cumple una PC en nuestras vidas e impulsando por ello sus ventas en 3,3% interanual el año pasado, incluso cuando los smartphones disminuyeron en 9,5%, según cifras de IDC.

Este renovado protagonismo de la PC viene con nuevos retos para quienes las diseñan, lo cual resultará en mayores innovaciones en beneficio de sus usuarios y las experiencias que tengan con ellas, tanto a nivel profesional como personal. Es en ese contexto que Alexander Sablich, gerente general de Dell Technologies Perú predice 04 avances que podemos esperar para nuestras computadoras en los próximos años:

  1. boración y conectividad a otro nivel

El interés por “trabajar desde cualquier lugar” no cambiará, pero sí lo hará la forma en que se manifiesta. Por ejemplo, en el contexto de una videollamada y a medida que las PC se vuelvan más inteligentes, entenderán también cuándo queremos que nos vean y cuándo no. Así, ante una distracción en medio de una videoconferencia (por una llamada telefónica o un compañero de oficina, pareja, hijo, mascota, etc.), el usuario podrá confiar en que su computadora apagará la cámara hasta que decida volver a interactuar.

Hoy los equipos de soporte TI están enfocados en mantener experiencias digitales productivas e ininterrumpidas, independientemente de su ubicación; velando a la par por proteger a los usuarios contra abundantes vulnerabilidades de seguridad.

No obstante, la combinación entre inteligencia artificial, la nube y la conectividad mejorada hará que la administración remota de las PC sea más sencilla para dichos equipos, logrando incluso que se curen automáticamente y sigan funcionando, incluso sin necesidad de buscar ayuda; y hará realidad la promesa del mantenimiento predictivo, es decir, que los problemas se solucionarán antes de que se manifiesten.

La IA ya está logrando que las PC sean más fluidas y con menos complicaciones; dando pasos en la dirección donde contaremos con un asistente personal en cada una y que nos ayude a administrar nuestro trabajo e incluso nuestra vida familiar.

Por ejemplo, el recientemente presentado software Dell Optimizer, aprende y se adapta a la forma de trabajar de sus usuarios y proporciona inicios de aplicaciones más rápidos, mayor duración de la batería, un inicio de sesión más fácil y bloqueos seguros. Lo que podemos esperar ahora es que vaya superando progresivamente los desafíos tecnológicos más comunes, como conectarse a la red local, configurar una impresora sin tener que intervenir o incluso agendar automáticamente citas en el calendario y hacer recomendaciones basadas en datos contextuales.

El futuro de la seguridad va más allá de los parches y las actualizaciones, y utilizará el aprendizaje automático y la inteligencia artificial para erradicar el malware incluso antes de que se instale. Las PC deben ofrecer los mejores productos y prácticas de seguridad para reducir el riesgo de que los usuarios finales accedan a las redes internas desde casa. El renacimiento en esta área significa que nunca cuestionaremos si la PC o la información que contiene, es segura.

De esta forma, las PC estarán más vigentes que nunca, siendo la puerta de entrada para que todos trabajemos, juguemos y aprendamos a un nuevo nivel.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Cinco artículos esenciales si estás pensando renovar tu dormitorio

Los peruanos suelen gastar en promedio S/. 650 en...

Cyber Wow: Cinco consejos para garantizar una mejor experiencia de usuario

Las compras en línea están en constante crecimiento, especialmente...

Radware: El Perú destaca como pionero en la defensa contra ataques DDoS en la región

La cooperación entre Radware y los proveedores de servicios...

Visa amplía las capacidades de liquidación de stablecoins para comercios adquirentes

Tras el proyecto piloto con Crypto.com, Visa amplía el...

NUBIRAL ORGANIZA UN WEBINAR PARA BRINDAR SOLUCIONES TECNOLÓGICAS A EMPRESAS

Como partner tecnológico de Microsoft, Nubiral ofrece un webinar...