El número de variantes maliciosos de minería se cuadruplica en solo un mes, señala Kaspersky

La minería de criptomonedas vuelve a ganar terreno, según indica el último informe de Kaspersky sobre malware correspondiente al primer trimestre de 2021. Entre febrero y marzo de 2021, el número de variantes únicas se ha cuadruplicado, pasando de 3,815 en enero a 16,934 en marzo. En total, las soluciones de Kaspersky detectaron 23,894 de nuevas modificaciones de criptomineros durante el primer trimestre del año.

Los mineros son programas maliciosos creados para robar criptomonedas de los dispositivos infectados. Frecuentemente se instalan sin que los usuarios lo sepan y comienzan a desviar poco a poco diversos tipos de criptomonedas, llegando incluso en algunos casos a robar millones. Si bien es cierto que los mineros se convirtieron en una herramienta muy popular en el arsenal de los ciberdelincuentes a partir de 2018, su popularidad había disminuido a lo largo de 2020.

Número de nuevas modificaciones de criptomineros en el primer trimestre de 2021

“Es demasiado pronto para decir si la tendencia que observamos en el primer trimestre de 2021 ha llegado para quedarse. Sin embargo, parece que el aumento del valor de Bitcoin y otras criptomonedas ha vuelto a despertar el interés de los ciberdelincuentes. Si los mercados de monedas virtuales se mantienen fuertes durante los próximos meses, es muy probable que veamos más campañas de este tipo en la segunda mitad del 2021″, comenta Fabio Assolini, analista de seguridad senior de Kaspersky.

Por otra parte, el número de usuarios de Kaspersky que encontró mineros en sus dispositivos también incrementó considerablemente, pasando de 187,746 en enero a 200.045 en el mes de marzo. Así, un total de 432,171 usuarios encontraron mineros durante el primer trimestre de 2021. Otras conclusiones del informe son el descenso del número de usuarios que son objetivo de troyanos móviles y bancarios (de escritorio), así como el aumento de los ataques de ransomware, que pasó de 3,096 detecciones en el cuarto trimestre de 2020 a 4,354 en el primer trimestre de 2021.

Para reducir el riesgo de exposición a los mineros, Kaspersky recomienda:

  • Instala una solución de seguridad sólida en tu computadora como Kaspersky Security Cloud.
  • Como los mineros se distribuyen como “riskware“, no son bloqueados automáticamente por las soluciones de seguridad. Los usuarios deben configurar sus soluciones de seguridad para bloquear cualquier programa con esta clasificación.
  • Mantén siempre actualizado el software. Para evitar que los mineros exploten las vulnerabilidades, utiliza herramientas que puedan detectarlas automáticamente y descarguen e instalen parches y actualizaciones.
  • Elije siempre instalar en tus dispositivos aplicaciones de fuentes legítimas, como las provenientes de tiendas de aplicaciones oficiales.

Para más información sobre el malware durante el primer trimestre de 2021, visita Securelist.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

10 tips para sacarle el mayor jugo a tu Samsung Galaxy S23

La línea Galaxy S23 cuenta con diversas características que...

Google te brinda consejos para trazar tus objetivos de lectura este 2024

Herramientas prácticas y dinámicas para envolverte en el mundo...

YouTube Perú presenta la lista de videos y creadores más populares del 2023

A puertas de finalizar el año, YouTube presentó los...

Se hicieron 72 yapeos por segundo en septiembre del 2023

El porcentaje de clientes digitales del BCP alcanzó el...

IA para mejorar la congestión vehicular y la planificación vial

Esta solución es una herramienta clave para mejorar la...

Ripley continúa creciendo: Inaugura tienda número 33 en San Juan de Lurigancho

Ripley llega a San Juan de Lurigancho ofreciendo más...