Equifax: Consejos para un teletrabajo seguro

¡Comparte!

  • Equifax entrega recomendaciones para que trabajar desde casa no se convierta en un peligro informático para las empresas.

Lima, 01 de abril de 2020. Debido a la situación de Estado de Emergencia que atraviesa el país por la expansión del Coronavirus, muchas empresas están facultadas a aplicar el trabajo remoto para asegurar el bienestar de sus trabajadores.

Durante la cuarentena, extendida hasta el 12 de abril inclusive, solo podrán circular por la vía pública los trabajadores que cumplan labores vinculadas al acceso de bienes esenciales, por ello los que no se encuentren dentro de esos rubros deberán acatar la medida de aislamiento social, dada por el gobierno, a fin de evitar mayores riesgos de contagio en el centro laboral o durante su traslado.

Con el fin de ayudar a mantener la continuidad operativa de las empresas, evitando riesgos de seguridad informática en el entorno doméstico, Narciso Basic, Business Information Security Officer de Equifax, entrega los siguientes consejos:

  • Contar con aplicaciones, programas y equipos preparados:

Es importante que las empresas estén preparadas para llevar a cabo esta modalidad de trabajo, contando, por ejemplo, con equipos que tengan instalados una VPN (Virtual Private Network), para asegurar de que al momento de conectarse a una red externa de la oficina, la información esté protegida.

  • Mantener actualizada la estación remota:

Se deben revisar los procesos de actualización de sistemas y programas para mantener la seguridad de los equipos en todo momento.

  • Crear conciencia sobre el acceso a redes públicas:

Se recomienda no acceder a redes WiFi públicas que no cuenten con una contraseña (redes abiertas). En caso de ser necesario, debe hacerse mediante la red de telefonía móvil 3G/4G-LTE, no olvidando realizar toda conexión por medio de una VPN.

  • Resguardar datos de acceso:

Las credenciales de ingreso (usuarios y claves) a las diferentes plataformas deben protegerse en todo momento, para evitar que personas no autorizadas o que no pertenecen a la compañía, hagan uso de las cuentas.

  • Usar herramientas eficaces para reuniones remotas:

Las videoconferencias son esenciales en situaciones de contingencias. Existen diversas plataformas para asegurar la conectividad, como Skype, Zoom y Google Hangouts, por nombrar algunas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Los mejores tips para aprovechar al máximo el audio Dolby Atmos de tu Motorola

Sabemos que una de las cosas más importantes que...

Regreso a clases: Consejos para implementar espacios adecuados de estudio

Adecuar espacios de estudios en casa estimula el aprendizaje...

4 consejos para tomar las mejores fotos de comida con tu Samsung Galaxy S23 5G

Captura tus alimentos y bebidas con todo lujo de...

5 tips de inteligencia financiera para mejorar tu economía personal en el 2023

De acuerdo con los resultados del más reciente estudio...

8 maneras de reutilizar tu vieja computadora

¿Alguna vez has pensado en el impacto ambiental de...

¿Una nueva laptop en este regreso a clases? Instala primero estos programas esenciales

¿Estás emocionado de configurar tu nueva PC con Windows?...

Conoce cómo sacarle el máximo provecho a tu smartphone plegable

Los smartphones han revolucionado no solo nuestra manera de...

Encuadra y captura ese amor: 5 Mototips para celebrar San Valentín

El 14 de febrero se encuentra a la vuelta...