Grants4Apps 2017: Bayer busca innovadores en salud que quieran cambiar el mundo

¡Comparte!

concurso para desarrolladoresHasta el 10 de septiembre está abierta la convocatoria de una nueva edición del programa Grants4App organizado por Bayer. Dos ganadores de Ecuador, Perú, Colombia y Venezuela tendrán la posibilidad de acceder a $10.000 UDS y beneficios como asesorías de expertos de Bayer para llevar su solución tecnológica a otro nivel.

Lima, agosto 2017.- La empresa alemana Bayer convoca a startups, universidades, centros de desarrollo tecnológico y otros actores de Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela que busquen la innovación digital y tecnológica en el campo de la salud a participar en el programa Grants4Apss 2017.

“Con el programa Grants4Apps apoyamos los emprendimientos a nivel mundial para buscar nuevas soluciones en el sector farmacéutico. Nos entusiasma mucho esta posibilidad de colaborar con emprendedores, centros de investigación y otros actores para continuar mejorando nuestra sociedad a través de la innovación”, aseguró Carlos Sánchez, Gerente de IT para los países andinos.

Este año hacemos un llamado para que solucionadores que tengan proyectos avanzados o prototipos en validación, participen en la convocatoria descargando y enviando el formulario en línea  en la página web www.grants4apps.com/bogota.  Los ganadores serán anunciados durante la primera semana de octubre a través de la página web del programa y los demás canales digitales de Bayer Andina.

El proceso de selección identificará a las 5 mejores propuestas por reto y estos equipos serán invitados a atender una entrevista con el comité de jurados en Bogotá, quienes tienen la última palabra sobre las dos soluciones ganadoras.

En Bayer creemos en la innovación abierta o colaborativa como medio para acceder a alternativas innovadoras que den respuesta a los desafíos locales. Como compañía, estamos abiertos a muchas formas distintas de cooperación, desde las colaboraciones tradicionales hasta la participación en iniciativas de ideas colectivas conocidas como crowdsourcing.

Somos conscientes de la capacidad y el potencial que tienen las instituciones del ecosistema de innovación de emprendimiento de los países andinos, en donde estamos actuando de manera consistente para atraer innovaciones que nos permitan generar cada vez mayor valor a nuestros stakeholders de manera permanente a través de la conexión y colaboración con entidades externas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Lima Web Fest 2023: Conoce a los creadores de contenido ganadores de la sétima edición del festival audiovisual

La competencia convocó más de 900 proyectos con más de 100 países en competencia...

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...