Aunque aún está en una etapa temprana en su desarrollo, HoloLens estará dentro del marco temporal de Windows 10 y, según el CEO de Microsoft Satya Nadella, tendrá un costo “para ser usado tanto por las empresas como por los consumidores.” Microsoft ya ha mostrado HoloLens a al menos un editor de juegos, el CEO de Take-Two Interactive, Strauss Zelnick, quien describe la experiencia como “extraordinaria“.
La demostración de HoloLens presenta una visión muy ambiciosa de la computación y el entretenimiento futuro. Jugar Minecraft en tu sala de estar, hacer un recorrido por la superficie marciana, o caminar con tus clientes a través de su última obra maestra arquitectónica, todo se hace posible con los HoloLens. Alex Kipman, el hombre responsable de este proyecto en Microsoft, dice que Windows holográfico no se trata tanto de “entrar a mundos virtuales”, algo que puede no ser para todos, sino que va más allá de ellos, ofreciendo experiencias más profundas.
Kipman señala que Microsoft colaboró con la NASA en el desarrollo de las HoloLens y anima a otras empresas como Motion Leap y Oculus a iniciarse en la creación de sus propios hologramas. El rasgo distintivo más importante de HoloLens, sin embargo, puede ser su autosuficiencia: no hay cables y no es necesario conectarla a una PC o a un teléfono.