Huawei lanza en Perú el Ascend Mate7: Full HD, LTE-A y batería para dos días

¡Comparte!

Ascend Mate 7

Anoche, Huawei y Claro lanzaron en Perú el Ascend Mate7, un equipo de gama alta con múltiples especificaciones que harán salivar a los más exigentes usuarios. El Mate7 es un smartphone de 6″ pulgadas, pantalla Full HD (Gorilla Glass 3) y lector de huellas dactilares para bloqueo del equipo. Nada que no encontremos en otros dispositivos…sin embargo, con Huawei siempre hay que esperar algo bajo la manga.

Capacidad / CPU

Siendo una empresa que invierte tanto en innovación y desarrollo, era de esperar que el Mate7 llevara las características mencionadas a un nuevo nivel. Para comenzar, hablamos del primer smartphone con procesador octa-core (8 núcleos) en llegar al mercado peruano, gracias al chip HiSilicon Kirin 925, lo que asegura velocidad sin límites para tus juegos y apps más exigentes.

Este procesador 8+1 núcleos inteligente Huawei Kirin 925 está compuesto por cuatro grandes chipsets de A15 1.8 GHz y cuatro pequeños de A7 1.3 GHz que se activan en diferentes configuraciones en función de las necesidades de energía de una aplicación o función específica.

¿Cómo funciona? El Ascend Mate7 ahorra hasta un 50% de la batería mediante el uso automático de pequeños núcleos A7 para aplicaciones estándar y dándole prioridad en A15 más grandes durante el uso de alto rendimiento. El procesador también activará automáticamente núcleos adicionales cuando detecta que se está utilizando 85% al 95% de la capacidad de procesamiento de un solo núcleo.

Pantalla y Diseño

Ascend Mate 7

Lo otro es una pantalla full HD casi sin bordes, aprovechando al máximo el espacio sin que por ello el dispositivo gane en dimensiones o peso. Cuando probamos el Ascend Mate7, pudimos comprobar que, a pesar de sus 6 pulgadas, es un dispositivo liviano y fácil de manejar.

Los colores, en plena noche, son realmente fieles y vivaces, con imágenes fluidas y un contraste de alto nivel y una densidad de píxeles de 368PPI. Nada que cuestionar en este punto.

En cuanto a su construcción, el Ascend Mate7 se compone de más de 95% metal y cuenta con una estructura interior hecha de una fuerte aleación de aluminio para la reducción de calor superior.

A esto hay que añadir un diseño ergonómico, con una ligera curvatura en la parte posterior del equipo, que permite maniobrarlo con una sola mano o con ambas sin que eso disminuya la experiencia del usuario.

Esto lo pudimos comprobar anoche, y realmente cumple con las expectativas, el equipo es absolutamente fácil de manejar con una sola mano, seas zurdo o diestro, y eso es algo que pocos smartphones de un tamaño así pueden ofrecer.

Cámara

Ascend Mate 7

La cámara, tanto la frontal (5 MP) como la principal (13 MP), cumplen con lo que exigen los tiempos actuales, pudiendo tomar fotos en condiciones de poca luz sin muchas complicaciones. Esto es posible gracias al sensor de 4ta generación BSI de Sony y apertura f/2.0 con que cuenta la cámara principal.

De igual forma, la cámara frontal, adopta los lentes no esféricos 5P, líder en la industria, para una mayor definición y menos distorsión de la imagen.

Un detalle bien pensado por parte de Huawei para el Ascend Mate 7: el selfie. Al intentar tomar un selfie con la cámara frontal, aparecerá un recuadro en la esquina superior izquierda, al que deberás mirar ¿Para qué? Pues bien, al hacerlo, estás mirando directamente a la cámara, obteniendo mejores resultados al primer intento.

Conectividad

La conectividad es otro aspecto bien trabajado en este dispositivo. Gracias a un sistema de dos antenas inteligentes, la captación y calidad de la señal será mucho mejor en el Ascend Mate 7 que en otros smartphones, incluso en zonas con baja cobertura (algo muy necesario en nuestro país).

El LTE (4G) tampoco se queda atrás. El Ascend Mate7 cuenta con LTE Categoría 6, lo que te permitirá descargar 1 GB en solo 30 segundos. Nada mal ¿No?

Seguridad

Además del desbloqueo de pantalla con un solo toque (que funciona realmente bien), el Huawei Ascend Mate7 cuenta con un sensor de huellas dactilares con sensibilidad de 360 grados. En español, esto significa que podrás desbloquear (o bloquear) tu equipo con tu huella digital con solo un toque (en otros dispositivos con esta característica la sensibilidad es menor, por lo que tienes que mantener el dedo más tiempo en el sensor o intentarlo más de una vez).

Un detalle (otro más): Puedes configurar hasta cinco huellas diferentes para tu equipo, e incluso puedes configurar huellas de niños para que, cuando tus hijos o sobrinos lo activen, entre en ‘modo seguro’, libre de contenidos no aptos para menores.

Batería

La batería es otra delicia. 4100 mAh, sumados al sistema operativo Android 4.4 Kitkat (con la interfaz Emotion UI 3.0 de Huawei), aseguran una autonomía de casi 2 días enteros, convirtiéndolo en un dispositivo ideal para irse de viaje o de paseo sin necesidad de estar pendiente del cargador.

En cuanto a la memoria, el Mate 7 cuenta con 2 GB de RAM, memoria interna de 16 GB y un slot para microSD de hasta 32 GB, como para que guardes toda la información que quieras sin preocuparte por el espacio.

Perfil técnico

  • Pantalla: Full High Definition (FHD) IPS LCD display de 6 pulgadas 1920×1080, 368PPI
  • OS: Android™ 4.4 Kit Kat ; Huawei EMUI 3.0
  • Memoria: 2GB RAM, 16GB ROM, ranura para tarjeta de 32GB MicroSD (no incluída)
  • Cámara Frontal: 8MP
  • Cámara Posterior: 13MP AF con apertura f/2.0
  • Captura de video: grabación y reproducción de video en HD de 1080p
  • Tamaño:82mm(L) x 68.8mm(W) x 6.5mm(T)
  • Peso: Aproximadamente 124g
  • Conectividad: LTE Cat4 / WiFi 802.11 b/g/n / Bluetooth 4.0 / NFC sharing
  • Procesador: HiSilicon Kirin 910T 1.8 GHz quad-core chipset / Mali450 GPU

Batería: Polímero de litio de 2500 mAh.

Precio y disponibilidad

El Huawei Ascend Mate7 llega al mercado peruano con Claro a un precio promocional de S/.199 en plan Postpago Conexión Plus 180 (5GB), con acuerdo de adquisición de equipos a 18 meses (precio válido del 10 al 16 de febrero).

Mira todas las fotos del evento aquí:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Lima Web Fest 2023: Conoce a los creadores de contenido ganadores de la sétima edición del festival audiovisual

La competencia convocó más de 900 proyectos con más de 100 países en competencia...

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...