Negocios de experiencias en rápida recuperación: ventas de Bigbox crecieron más de 50% en el 2022

¡Comparte!

  • Empresa de regalos de experiencias logró crecer en 50% sus ventas anuales, con más de 

700 000 experiencias vendidas en el 2022.

  • Se sumaron 8 nuevos prestadores de lujo entre ellos Maido, JW Marriott Cusco, La Carreta y otros.

El 2022 fue un año retador para las empresas, sobre todo para las de servicios como restaurantes, hoteles, spas, entre otros. Sin embargo, fue un año en que la gente recuperó la capacidad de vivir experiencias presenciales con los suyos, y esto impulsó una rápida recuperación de estos negocios. 

Esto es algo que observa Bigbox, empresa especialista en regalos de experiencias, cuyas ventas crecieron en más de 50% en el 2022, con más de 700.000 experiencias vendidas. La empresa trabaja en alianza con diversos negocios de servicios, y esta es una muestra de cómo se han recuperado estos negocios luego de la pandemia. Y esta rápida recuperación, hizo que las ventas en el 2022 superaran a las que observaban antes de la pandemia.

La compañía siguió durante el año potenciando sus canales de venta y sus estrategias comerciales, que estuvieron enfocadas a las nuevas necesidades y demandas del consumidor. Sumaron a su ya atractivo abanico de experiencias a nuevos prestadores de lujo como Maido, Specchi, JW Marriott El Convento Cusco, Perú Eco Camp, La Cervecería, La Carreta, HASS y Guarguero.

El segmento corporativo fue de gran importancia para Bigbox, que ofrece a clientes empresariales soluciones para regalar a sus trabajadores o clientes experiencias destacables. En el 2022, Bigbox tuvo más de 3.500 clientes corporativos en la región, superando en un 40% los alcanzados en 2021.

“Estos resultados visibilizan que las personas, luego de la pandemia, están ávidas de nuevas experiencias con sus seres queridos y amistades. Lo interesante es que muchas de las innovaciones que implementamos durante la pandemia, como las experiencias en casa, se mantienen como opciones que siguen atrayendo a mucha gente”, comentó André Parisier, CEO de Bigbox.

De cara al 2023, la compañía apuesta por seguir expandiéndose y sumar nuevos territorios a sus operaciones en Argentina, Chile, Perú, México, Uruguay y España. Los proyectos incluyen el desembarco en nuevos países así como nuevos lanzamientos.

El CEO de Bigbox agregó “Estamos felices de haber superado nuestros niveles prepandemia siendo la opción número 1 de las compañías que quieren recompensar a sus empleados de alguna forma”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

AMD anuncia cambios en el liderazgo de América Latina

AMD ha dado a conocer cambios en su estructura...

CANVIA recibe certificación ABE por promover buenas prácticas laborales para sus colaboradores

Las buenas prácticas que desarrolla la compañía a través...

Sumtec y Huawei más allá de los límites junto con sus partners

Junto a Huawei entregó un reconocimiento especial a sus...

Wong Prime la nueva propuesta de membresía de Wong que ofrece múltiples beneficios

Wong Prime ofrece beneficios exclusivos para sus afiliados, como...

ESTE VERANO LLEGA EL BAR DE TRENZAS DE SEDAL

Sedal marca reconocida en el mercado peruano y que busca...

realme amplía recursos de I+D para potenciar tecnología de carga rápida líder en el mundo

El realme Global Institute of Leap Forward Technology incluye...