Presentan autobús inteligente que identifica sospechosos y transmite imágenes en vivo

¡Comparte!

El sistema para transporte público, ya disponible en Sudamérica, permite a la policía monitorear los autobuses y trenes en tiempo real, incrementando la supervisión en la ciudad. 

El día de ayer entró en circulación un autobús capaz de grabar en Full HD y transmitir las imágenes en vivo a una estación de monitoreo. La demostración, realizada por un grupo de empresas de tecnología que incluye Radwin y Innercalc, es una de las novedades presentadas este año por Axis Communications, líder en videovigilancia IP, en ISC Brasil – la mayor feria de tecnologías para la seguridad electrónica en América Latina, que continua hasta mañana en Sao Paulo. El sistema responde a muchos de los retos en cuanto a seguridad de los usuarios de autobuses. 

Además de generar imágenes con una resolución Full HD que revelan detalles del rostro de los pasajeros que se sienta en las últimas sillas, las cámaras pueden ser utilizadas para realizar análisis tales como el conteo de personas. Una de ellas, situada cerca de la puerta del autobús, está equipada con un sistema de reconocimiento facial. Cuando un pasajero sube, la imagen de su rostro se cruza con una base de datos – que puede ser una lista de sospechosos utilizada por la policía. En caso que los rostros coincidan, aparece un mensaje de advertencia en el teléfono celular con una foto, el nombre y el número de documento de la persona solicitada, que permite a la policía a tomar medidas de inmediato.

“La seguridad en las fronteras terrestres se realiza hoy en día con un documento de identificación como único requisito, y éste podría ser falso. Estamos presentando una solución que detecta automáticamente si un sospechoso o criminal está tratando de escapar a otro país o quizás mudarse de estado”, dice Sergio Fukushima, gerente técnico de Axis Communications. “La tecnología actualmente permite que este sistema sea utilizado en el futuro entorno urbano para que las ciudades sean más inteligentes y más seguras.”

Otra cámara instalada en el autobús inteligente se encuentra instalada en la parte delantera del vehículo, para permitir capturar las mismas imágenes que observa el conductor. Esta ubicación es importante a la hora de aclarar cualquier accidente, y permite identificar la placa del vehículo que está ocupando indebidamente el carril exclusivo para el uso de los autobuses.

La solución consiste en cámaras en miniatura de la serie F de Axis, combinadas con la solución FiberinMotion de Radwin, socio de Axis, responsables de la transmisión de imágenes a la central de monitoreo. La tecnología de reconocimiento facial es de Innercalc.

Acerca de Axis Communications

Como líder del mercado de vídeo en red, Axis está liderando el camino hacia una forma más inteligente, más segura, la más segura del mundo – la conducción del cambio de lo analógico a la vigilancia de vídeo digital. Ofreciendo soluciones de vídeo en red para instalaciones profesionales, los productos y soluciones de Axis están basados en una innovadora plataforma de tecnología abierta.

Axis cuenta con más de 1.800 empleados dedicados en 40 países de todo el mundo y colabora con socios que cubren 179 países. Fundada en 1984, Axis es una empresa IT con sede en Suecia que cotiza en NASDAQ OMX Stockholm bajo el nombre AXIS.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...