Senati inaugura innovador Centro Tecnológico con el que extenderá educación profesional técnica de excelencia a más de 6 mil jóvenes cada día

La capacidad instalada del campus de Independencia se incrementa un 40 %.

Es el único edificio de Lima Norte en contar con certificación medioambiental Edge.

El complejo educativo conformado por tres torres de diez y once pisos demandó una inversión superior a los 73 millones de soles.

Lima, noviembre del 2019.- SENATI, institución líder en educación profesional técnica, sigue creciendo. Como parte de su plan estratégico de inversiones, la institución inauguró su nuevo Centro Tecnológico, un moderno complejo educativo que permitirá formar a más de 6000 jóvenes adicionales cada día. Gracias a esta nueva infraestructura, SENATI aumenta en un 40 % su capacidad instalada en el campus de Independencia.

“Para nosotros, como institución tecnológica comprometida con la excelencia académica, es muy importante extender a cada vez más peruanos tecnología e innovación. Con este nuevo Centro Tecnológico atenderemos a miles de jóvenes diariamente, quienes se formarán con los espacios educativos más avanzados y de la mano de nuestros partners estratégicos.”, explicó el Director de la zonal Lima Callao, Raúl Camogliano Pazos.

Esta nueva obra, considerada una de las mayores inversiones de SENATI a lo largo de su vida institucional, ha demandado una inversión superior a los 73 millones de soles (60 de ellos en obras civiles y el resto en equipamiento). La infraestructura está conformada por tres torres interconectadas (una de once pisos y dos de diez, con dos sótanos de estacionamientos), donde los futuros profesionales técnicos podrán dominar la más avanzada tecnología aplicada a la educación y seguir carreras como Administración Industrial, Procesos de Producción Industrial, Mecatrónica Industrial e Ingeniería de Software con Inteligencia Artificial.

En cuanto a las instalaciones académicas especializadas, se han implementado dieciséis  modernos ambientes como un avanzado Laboratorio de Industria 4.0, laboratorios de química, miniplantas de procesos industriales, laboratorios de Instrumentación y Control de Procesos, Taller  Scada y Control de Procesos, Taller de PLC, Taller de Redes (CISCO) y laboratorios de informática, mediante los cuales busca extender tecnología e innovación a cada vez más peruanos, a fin de suplir la demanda de más de más de 200 mil profesionales técnicos que tiene la industria nacional.

“Esta obra es histórica para la institución, no solo porque nace producto de inconmensurable esfuerzo, sino porque beneficiará a muchas generaciones de jóvenes quienes aprenderán con las últimas tecnologías que se utilizan hoy en día dentro de la industria. Es justamente ese nuestro compromiso: formar a cada vez más profesionales técnicos innovadores y altamente productivos y potenciar la productividad del Perú.”, explicó el Director Nacional de SENATI, Gustavo Alva Gustavson.  

Las nuevas torres forman parte de un plan integral de crecimiento que SENATI está llevando a sus más de ochenta sedes a nivel nacional, los mismos que contemplan una línea arquitectónica moderna y uniformizada.  

La nueva línea arquitectónica se verá también en otras importantes obras que la institución inaugurará a lo largo del país, como en San Juan de Lurigancho, Trujillo, Ica, Chincha, Piura y Chiclayo, entre otros.

Certificación EDGE

Sumado a ello, este edificio es el único de Lima Norte en contar con la Certificación EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias), que promueve la construcción bajo normativa ecológica con un sistema de certificación en más de 150 países. Es por ello que presenta un ahorro del 60 % en consumo de energía, un 41 % menos de consumo de agua y un 42 % menos de energía incorporada en los materiales de construcción, con lo cual supera ampliamente los parámetros normativos y reduce significativamente huella de CO2.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

YouTube Perú presenta la lista de videos y creadores más populares del 2023

A puertas de finalizar el año, YouTube presentó los...

Se hicieron 72 yapeos por segundo en septiembre del 2023

El porcentaje de clientes digitales del BCP alcanzó el...

IA para mejorar la congestión vehicular y la planificación vial

Esta solución es una herramienta clave para mejorar la...

Ripley continúa creciendo: Inaugura tienda número 33 en San Juan de Lurigancho

Ripley llega a San Juan de Lurigancho ofreciendo más...

Smartphones: Los mejores consejos para evitar el sobrecalentamiento

ZTE brinda algunas recomendaciones para que estos dispositivos mantengan una...

inDrive invertirá USD 100 millones en startups a través de su nueva división de corporate venture capital

La célebre app de movilidad nombró a Andries Smit, reconocido profesional...