Muchas costumbres que consideras ‘normales’ pueden resultar desesperantes para tus contactos y amigos
Sí, te encanta tu nuevo smartphone, amas la tecnología, te fascinan los selfies, la velocidad de tu nuevo Galaxy, iPhone o las nuevas funciones de tu Android rooteado. Pero por alguna razón, comenzaste a notar un evidente fastidio de tus amigos y familiares cada vez que sacas tu nuevo equipo (y eso es común). Es más, en tus redes sociales cada vez te comentan menos, tus ‘likes’ van en caída libre, y no importa cuánto escribas al inbox o etiquetes, todo el mundo parece ocupado. Si todo esto te suena familiar, eres bienvenido al selecto club de los ‘fastidios tecnológicos’.
Si todavía te cuesta creerlo, tal vez esta lista te ayude a abrir los ojos.
1.- Tomas foto de todo lo que haces, y lo publicas SIN FILTRO
No puedes evitar compartir lo que desayunaste, lo que estás viendo en la tv, tu primer beso, si te encontraste con tu ex, o si una mosca osó cruzarse en tu camino. Si ya de por sí eso puede sonar a problema patológico, tienes el añadido de hacerlo cuando sales con tus amigos, pareja o familiares. Te la pasas tomando fotos toda la noche y las subes tal cual, sin tener el tino de preguntarle a las personas que salen en tu foto si las puedes subir a pesar de quelas capturaste en una situación comprometedora o (sobretodo para las mujeres). Créelo, no a todo el mundo le gusta aparecer en Facebook o Twitter rodeado de cervezas, y mucho menos si no están ‘en buenas condiciones’. Antes de subir una foto ¡PREGUNTA!
2.- Buscas la foto perfecta
Si lo anterior resultaba molesto, esto es peor. Nada más incómodo que posar 20 veces porque quieres la foto perfecta. Si la foto no salió como esperabas al tercer intento, no insistas más de una cuarta vez. No solo le quitarás la espontaneidad a la imagen, sino que también generarás murmullos incómodos entre quienes solo quieren disfrutar del momento.
3.- Te pasas toda la noche revisando tu smartphone
Sí, tus contactos son importantes, pero si vas a una fiesta, sea solo o acompañando a alguien, la idea es interactuar con personas en el mundo real. No solo se ve mal, llega a verse ridículo. Mantén tu smartphone en el bolsillo todo el tiempo que sea posible. A menos que realmente sea una conversación importante (una emergencia, por ejemplo), con que le des una mirada cada media hora deberías estar cubierto.
4.- Etiquetas a tus amigos en todo lo que publicas
Entiéndelo, si a alguien le parece gracioso lo que publicaste, le dará ‘Me Gusta’ o lo comentará. Etiquetar a todos tus amigos es molesto para ellos, implica que revisen su celular y pregunten “¿Por qué me etiqueta?”. Tu tiempo es una cosa, el tiempo de los demás, es otra.
5.- El ‘auto-like’ y la intromisión Nada más triste que darle ‘Me gusta’ a tus propias publicaciones. Es como reírte de tus propios chistes pensando que por eso darán risa a los demás. Es evidente que te gustan tus publicaciones, sino no las habrías publicado, no tienes que demostrarlo. Y luego está esa necesidad que tienes de intervenir en todas las conversaciones y bromas de tus amigos con sus propios contactos, sin que los conozcas ¿Recuerdas esas reuniones en las que estás conversando con alguien y un desconocido opina sin que lo inviten? Estás haciendo lo mismo, solo que en tu caso lo ven miles de personas.
Antes de que decidas vender tu smartphone o empezar a eliminar redes sociales, simplemente usa el criterio. Serás menos dependiente de las redes sociales y de tus dispositivos y, sobre todo, re-descubrirás lo divertido de interactuar en el mundo real.
OPINA: ¿Qué otras actitudes o costumbres tecnológicas te resultan incómodas?