Alto Al Crimen, Easy Taxi y Municipalidad de La Molina firman alianza para mejorar la seguridad

Alto al Crimen, Easy Taxi y Municipalidad de La Molina
De izquierda a derecha: Christophe Robillard, Co-fundador de Easy taxi; Juan Carlos Zurek, alcalde de La Molina y Renzo Reggiardo, Congresista de la República y representante de Alto al Crimen.

La iniciativa brinda herramientas para conductores y pasajeros de la comunidad Easy Taxi a favor de una Lima más segura sumándose a la comunidad de Alto al Crímen.

Diariamente miles de conductores y pasajeros usan el aplicativo Easy Taxi para conectarse y movilizarse por la ciudad, por esta razón la comunidad online promueve la seguridad colaborativa, haciéndose parte de la plataforma inter-municipal e institucional más grande del país: Alto al Crimen, que cuenta con miembros como la Municipalidad de La Molina.

A partir de este mes los usuarios conductores podrán reportar actos delictivos en tiempo real desde el aplicativo Easy Taxi, ya que se ha desarrollado una integración con el aplicativo móvil de Alto al Crimen. Esta acción permite que todos los conductores de Easy taxi se conviertan en agentes activos que velan por la seguridad ciudadana, haciendo que sus recorridos tengan ahora un nuevo componente: el poder reportar actos delictivos.

Esta alianza se suma a las actividades #PorUnaLimaMásSegura de Easy Taxi; iniciativa que se viene implementando desde finales de febrero del presente año y a los esfuerzos del congresista Renzo Reggiardo con su ONG Liga Peruana de Lucha Contra el Crimen para proponer e implementar soluciones concretas a la inseguridad.

“El aplicativo permitirá que miles de colaboradores y usuarios de Easy taxi se sumen a la labor diaria para reforzar la seguridad ciudadana en La Molina. Nuestro serenazgo, la Policía Nacional y los bomberos estarán en permanente coordinación para dar una rápida respuesta a cualquier alerta o situación de emergencia reportada a través de los celulares”, adelantó el alcalde de La Molina, Juan Carlos Zurek.

“La inseguridad en Lima aqueja a todos diariamente, siendo el transporte uno de los servicios más afectados. Por esta razón, Easy Taxi promueve esta alianza de seguridad colaborativa para contribuir con el reporte de incidentes que pueden hacer miles de ojos y oídos que recorren la ciudad usando nuestro aplicativo”, mencionó Christophe Robillard, Co-fundador de Easy taxi.

Por su parte, el congresista Renzo Reggiardo en su intervención dijo: “Esta importante alianza con Easy Taxi y el compromiso de los Municipios, como en este caso en el que nos transmite el propio Alcalde de La Molina, refuerzan aún más las herramientas que ponemos a disposición, con el objetivo de asegurar el derecho de todos de circular con seguridad por la ciudad. Con el mapa del delitod cargado de eventos delictivos y de emergencias, todos podremos estar más prevenidos y las autoridades más informadas, además nos dará la oportunidad de tomar una actitud proactiva, ya que solo uniéndonos ciudadanos, empresas, autoridades locales, nacionales y Policía Nacional es que podremos ponerle freno al avance de la delincuencia”.

“No es solo una app para los niveles más altos”

De acuerdo con el congresista Reggiardo, la iniciativa de Alto al Crimen e Easy taxi no solo está enfocada en los distritos pudientes de la capital, sino que también se apunta a los distritos más populosos y a las provincias del interior. “Lo que queremos es que esto llegue a todos. Ya tenemos implementado el sistema en San Juan de Miraflores, Comas y estamos en conversaciones con la Municipalidad de San Juan de Lurigancho. Queremos que la ciudadanía sea parte de las mejoras en seguridad ciudadana”.

Además, reveló que Alto al Crímen viene haciendo un seguimiento de los casos delictivos detectados, para asegurarse de que se llegue a una condena y no vuelvan a salir a la calle de manera impune. “También estamos formando alianzas con el Poder Judicial para poder hacer un seguimiento de los casos y llegar a la condena de los delitos”.

Acciones concretas por la seguridad ciudadana

Con respecto a la ola de sicariato y extorsiones manejadas desde el interior de los penales, Reggiardo afirmó que ya la implementación de bloqueadores de celulares en los penales ya se encuentra en proceso de implementación, con una empresa extranjera (ganadora de la licitación pública) que debería terminar de ejecutar el proceso en uno o dos años. “Este será un paso significativo para evitar que se sigan utilizando los penales como centros de mando desde los que se planean asesinatos, robos y extorsiones”.

Grilletes electrónicos

El congresista también reveló que existe un proyecto de Ley aprobado para la implementación de grilletes electrónicos en los casos de delitos primarios o que están en proceso de sentencia, y que este sistema permitiría hacer seguimiento a estos casos, reduciendo la reincidencia. “Sin embargo, aunque esto se aprobó en el Gobierno anterior, el Gobierno actual, lamentablemente, no lo ha sacado adelante.

Descarga Easy Taxi aquí:

Easy Taxi para Android

Easy Taxi para iOS (iPhone, iPad)

Descarga la App Alto Al Crimen aquí:

App Alto Al Crimen para Android

App Alto Al Crimen para iOS

Sobre Easy Taxi

Easy Taxi, la aplicación segura para solicitar taxis, está presente en 420 ciudades en el mundo, en el 2014 superó los 17 millones de descargas del aplicativo, es líder mundial en su sector. Funciona a través de una aplicación gratuita para smartphones que conecta a pasajeros con conductores cercanos de forma fácil, rápida y confiable.

En Perú, inició operaciones en noviembre del 2012 en la ciudad de Lima y en agosto del 2013 comenzó su expansión nacional con la apertura de su operación en Arequipa para luego llegar a Cusco, Piura, Chiclayo y Trujillo.

Sobre Alto al Crimen

Alto Al Crimen es una plataforma  de Seguridad Ciudadana, de participación activa. La componen  un programa de televisión, una Central de denuncias anónimas con recompensas, un sistema móvil de participación ciudadana e iniciativas promovidas por la ONG enfocadas en niños víctimas de la violencia.

Hasta la fecha  cuenta con convenios con entidades como La Policía Nacional, el Ministerio Público, La Contraloría, el Poder Judicial y los Municipios de San Miguel, San Borja, La Molina, Rímac, Pueblo Libre, Santa María del Mar, El Agustino, San Luis, La Victoria, Barranco , San Isidro, San Juan de Miraflores, La Perla, Paramonga y se siguen sumando más en todo el País.

¡Comparte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados