- Crece el Interés por el Día del Padre según Google Trends y Perú es el 4º país con más búsquedas desde 2010
- El día del Padre, 3 estrategias comerciales que se repiten
Perú, el cuarto país con más búsquedas del “Día del Padre”
Según la Inei, Perú tiene alrededor de 4,8 millones de hogares con hijos, por lo que no son pocos los regalos que se van a comprar este próximo 21 de Junio, día del Padre.
Así lo confirman las estadísticas de Google Trends que nos desvelan que desde 2010 no han parado de crecer las búsquedas del “Día del Padre”, con picos anuales durante los meses de Marzo (Día del Padre en España) y Junio (Día del Padre en América Latina).

Costa Rica se encuentra en primera posición en el ránking de búsquedas, seguido por Guatemala y Panamá. Perú, con 48 búsquedas se encuentra en la cuarta posición, por delante de México, Ecuador, Bolivia, Chile o Colombia. El día del padre es un día muy especial para todos, y de aquí que cada año más hijos busquen ideas de regalos por internet y en Google.

La tradición de regalar regalos a los padres en esta fecha no viene de siempre. De hecho, esta festividad no se celebró oficialmente hasta 1972 y ya en 1909 se empezó a celebrar extra oficialmente gracias a la mujer e hija estadounidense Sonora Smart Dodd, quien luchó para tener un día para honorar a los padres. Aunque en distintas fechas, el Día del Padre se celebra en casi todo el mundo.
Qué dicen las marcas el Día del Padre: 3 estrategias comerciales
Esta festividad se ha ido arraigando y son muchos los comercios que fomentan el día para incitar al consumo, al igual que el Día de San Valentín o el Día de la Madre.
La elección del regalo más apropiado dependerá de muchos factores, pero siempre habrá el componente persuasivo que ejerce la publicidad sobre nosotros. Hemos decidido analizar algunas portadas de los catálogos de Tiendeo para ver queestrategias de comunicación llevan a cabo diferentes marcas, que hemos podido dividir en 3 grandes grupos:
- La estrategia de los papás “Cool” y “SuperHeroes”. La más popular. Se utilizan distintas frases para despertar el sentimiento que tienen casi todos los niños de este mundo: “Mi papá es el mejor”, “No hay nadie como mi padre”
- La estrategia más individualista, enfocada al bienestar de los padres. También es bastante recurrente y en general el mensaje transmitido es “Mi papá se lo merece todo”.
- La estrategia más tierna: que comunica la importancia del padre como “mejor amigo”, quién siempre esta allí cuando lo necesitas.