Los 70,000 miembros del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú podrán obtener el Documento Nacional de Identidad Electrónico (DNIe), gracias al convenio de cooperación interinstitucional suscrito ayer, martes 5, por el decano de dicha institución, Óscar Rafael, y el jefe nacional del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), Jorge Yrivarren.
El acuerdo contempla la creación de un aplicativo que permita la votación electrónica –utilizando el DNIe– en los procesos electorales que lleve a cabo el Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú. Similares convenios ha firmado el RENIEC con el Colegio de Abogados de Lima (CAL) en marzo del 2014 y con el Colegio de Colegio de Matemáticos del Perú (COMAP) en enero de este año.
“El DNI Electrónico es la clave para tener identidad en el ciberespacio”, señaló el jefe nacional del RENIEC, al recordar que con el nuevo documento las relaciones en medios virtuales dejan de ser anónimas. “Lo que queremos es que las transacciones por internet que involucren al Estado, los ciudadanos, las empresas y las instituciones públicas y privadas sean seguras, válidas y legales, y para eso debemos hacerlas con nuestra verdadera identidad.”
Por su parte, el ingeniero Óscar Rafael señaló que el convenio es un avance y mencionó algunas de las posibilidades que ofrece el nuevo documento. “Los colegiados van a obtener su certificado de habilidad para el ejercicio de la profesión en forma digital y en línea.”
Otro punto considerado en el acuerdo se refiere a la creación de un Comité Permanente de Identidad Digital dentro del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, el cual investigará, promoverá y ejecutará acciones orientadas a la masificación del uso de certificados y firmas digitales.
El RENIEC está introduciendo el uso del DNIe de manera progresiva. En una primera etapa está entregándolo en Lima y Callao a los jóvenes de 18 y 19 años que tramitan su primer DNI; y a funcionarios, directivos del Estado y personal del sistema electoral. Asimismo, a miembros de instituciones públicas o privadas con las que firme un convenio. Hasta el 16 de abril han recibido el DNIe 12,886 peruanos.
Fotografías adjuntas: El jefe nacional del RENIEC, Jorge Yrivarren, firmando el convenio y saludando al decano del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros del Perú, Óscar Rafael.
Más fotografías en https://www.flickr.com/photos/131149135@N04/sets/72157650076510553/