MOVISTAR CREA “CENTRO DE TRANSPARENCIA Y PRIVACIDAD” PARA QUE CLIENTES PUEDAN CUIDAR SUS DATOS PERSONALES

¡Comparte!

●      El Centro de Transparencia y Privacidad Movistar es un entorno digital que alberga información detallada y de forma amigable sobre al cuidado y tratamiento de la información personal de sus clientes.

●      La iniciativa contempla herramientas para proteger a los niños, niñas y adolescentes cuando usen internet, de ese modo podrán disfrutar de forma segura de los beneficios de las telecomunicaciones.

●      El Centro de Transparencia y Privacidad Movistar es el primero en el mercado de Telecomunicaciones del Perú y uno de los primeros de su tipo en el país.

Lima, 9 de febrero del 2021.- Movistar anunció que desde el 1 de enero se encuentra a disposición de los clientes el ‘Centro de Transparencia y Privacidad Movistar’, que alberga información detallada respecto a cómo la empresa cuida y trata la información personal de sus usuarios. El ‘Centro de Transparencia y Privacidad Movistar’, es el primero en el mercado de telecomunicaciones del Perú y uno de los primeros en el país. El enlace a esta plataforma es el siguiente: https://centrodetransparencia.movistar.com.pe/.

“Sabemos sobre la importancia que tiene para nuestros clientes la seguridad y privacidad de su información personal, por ello buscamos que la experiencia del Centro de Transparencia y Privacidad esté centrada en el usuario. Para ello, nuestro Centro ofrece información en lenguaje sencillo y herramientas que contribuyan a que el internet sea más seguro”, señaló Mariella Gallegos, responsable de Secreto y Protección de Datos Personales de Movistar.

La ejecutiva añadió que el propósito es generar confianza digital en los clientes y contribuir al desarrollo de una cultura de protección, de modo que los niños, niñas y adolescentes puedan disfrutar de forma segura de los beneficios de las telecomunicaciones minimizando los riesgos del ciberacoso y el cyberbullying, entre otros.

Quien navegue por el ‘Centro de Transparencia y Privacidad Movistar’ podrá conocer cómo se resguardan sus datos personales y los mecanismos que tienen los clientes para hacer valer sus derechos, contemplados en la Ley de Protección de Datos Personales (acceso, rectificación, cancelación y oposición). 

Asimismo, en el ‘Centro de Transparencia y Privacidad Movistar’ se informa públicamente sobre el mecanismo que deben seguir las autoridades para solicitar a Movistar información como el secreto de las telecomunicaciones y cuál es el proceso interno que se sigue para atender los requerimientos. Quien navegue en el Centro de Transparencia y Privacidad a su vez podrá conocer las Autoridades competentes en cada materia.

Protección de los menores

Uno de los principales temas que aborda el ‘Centro de Transparencia y Privacidad Movistar’ es la protección de niños, niñas y adolescentes, quienes cada vez están más expuestos al ciberacoso y cyberbullying, entre otros, por el mayor uso del internet. En un reciente estudio, la ONG de ayuda a la infancia Plan International concluyó que el 70% de niñas y adolescentes utilizan de forma regular medios sociales y más de la mitad de ellas han sido víctimas de acoso y abuso en línea.

Frente a este contexto, y en el marco del Día del Internet Seguro, el esfuerzo por proveer a a los menores de edad de herramientas para hacer frente a peligros digitales cobra gran relevancia. Por ello, desde el 2019 Movistar se unió a a CHS Alternativo y End Violence Against Children, para crear la estrategia “Alto al Ciberacoso” y un curso virtual con el mismo nombre, con el objetivo de capacitar a niños, niñas y adolescentes, docentes y padres de familia para prevenir, detectar y denunciar cualquier caso de Ciberacoso.

“En Movistar, nuestro compromiso trasciende a las telecomunicaciones y por ello fomentamos un entorno seguro en Internet a través de controles parentales gratuitos, herramientas digitales de prevención y campañas de sensibilización”, agregó Gallegos.

Con esta iniciativa, Movistar reafirma su compromiso para fomentar el uso responsable de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados