¿Por qué una VPN de pago es la mejor opción para proteger tus datos?

¡Comparte!

Usar una VPN debería ser algo esencial para cualquier usuario que se conecta a internet. Con la enorme cantidad de ciberataques que tienen lugar cada día, ya no hace falta ser una persona de alto perfil o trabajar con datos empresariales sensibles para ser una víctima potencial. Un hacker está a la búsqueda de cualquier filtración de información que pueda ser útil para hacer daño e iniciar cualquier tipo de estafa.

Los ataques de ransomware, por ejemplo, se han convertido en una peligrosa moda durante los últimos años. Mediante un acceso no solicitado a tu información, un criminal puede bloquear todos los archivos de tu disco duro y exigir un rescate a cambio. Eso te pondría ante la disyuntiva de pagar dinero para recuperar tus datos o arriesgarte a perderlos para siempre.

En cualquier caso, prevenir es siempre mejor que curar. Contar con una herramienta de seguridad adicional como una VPN para reducir los riesgos mientras navegas en internet o usas tus apps favoritas te dará la tranquilidad que estás buscando.

¿Cómo protege los datos una VPN?

Las redes privadas virtuales actúan creando un túnel seguro entre tu ordenador o dispositivo y un servidor externo del proveedor del servicio. Este servidor actúa como un intermediario para tus conexiones con otros sitios de la web, ocultando tu ubicación original y datos relativos al equipo que estés usando.

La información que se transmite a través de este canal viaja codificada con un cifrado de máxima seguridad, garantizando que nadie que consiga acceso a tus datos pueda leerlos y disponer de ellos. Además de la encriptación, los protocolos seguros como SSL e IPsec se encargan de establecer una protección multicapa, para que ninguna tercera parte con fines maliciosos pueda interceptar tus datos y usarlos en su beneficio en su trayecto desde tu red local hasta el sitio de interés.

VPN gratuitas vs VPN de pago

En la actualidad, la cantidad de proveedores de VPN es muy grande. La industria ha crecido enormemente con la mayor demanda de soluciones de seguridad para todos los ámbitos, desde el empresarial hasta el hogareño. En particular, las restricciones que ciertos gobiernos autoritarios imponen a sus usuarios han impulsado el desarrollo de productos más seguros y fáciles de usar, para que cualquier persona en riesgo pueda conectarse de forma segura a las redes con sólo seguir un par de pasos.

A grandes rasgos, los servicios pueden dividirse en dos grupos principales: gratuitos o de pago por suscripción. Estos últimos ofrecen un producto de alta calidad a cambio del pago de un monto mensual, que puedes reducir considerablemente si contratas la VPN por un período de tiempo más prolongado. Los servicios gratuitos, sin embargo, recurren a otros artilugios como la publicidad o la venta de datos para evitar cobrar un abono por el uso de la plataforma.

Es evidente entonces que entregar el control de tu información sensible a una VPN gratuita no sería la mejor opción. Como no es posible saber con certeza con qué otras empresas se relaciona una plataforma de este tipo, tus datos personales podrían caer en manos de cualquiera, con todos los riesgos que esto implica. Optar por una VPN de pago, en cambio, te da la confianza de que el proveedor no recurrirá a métodos oscuros para conseguir el dinero que le permita sostener el servicio.

Por otra parte, las VPN por suscripción suelen ofrecer muchas más prestaciones, como una mayor cantidad de servidores de alta velocidad, soporte para más dispositivos y tecnología punta. Por suerte, casi todas ellas te brindan una prueba gratuita para que evalúes por ti mismo y puedes encontrarlas en 20 Minutos.

¿Cómo elegir la mejor VPN?

Escoger la VPN más adecuada para ti dependerá del uso específico que quieras darle al producto. Según necesites una protección extra mientras teletrabajas o simplemente quieras eludir el bloqueo regional de los servicios de streaming, tus requisitos serán diferentes. Si deseas proteger tu móvil además de tu ordenador o portátil, una VPN con soporte para más de un dispositivo será esencial.

Está claro que en el mundo de hoy no puedes exponer tus datos en internet sin protección. Contrata ya un servicio de VPN y gana tranquilidad y seguridad en tu navegación diaria.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

¿Conoces los pros y contras de las laptops reacondicionadas?

A medida que aumenta el costo de vida, las...

Data & AI Summit 2023: el uso de tecnología para enfrentar la incertidumbre

Evento de inteligencia artificial y ciencia de datos, organizado...

El gasto en publicidad de aplicaciones de juegos alcanza los 26.700 millones de dólares en todo el mundo

Más comercializadores de aplicaciones de juegos priorizarán los beneficios...

¿Por qué TikTok debería ser parte de tu plan de marketing B2B?

Por Ari Lisjak CEO de Isource Marketing La popularidad de...