(REVIEW) Nuevo Moto E 2da Generación: Motorola sorprende de nuevo

¡Comparte!

Nuevo Moto E 2da Generación (1)

Cuando anunciaron la segunda generación del Moto E, muchos nos quedamos con una enorme interrogante ¿Qué tanto puede mejorar un smartphone ‘de entrada’? Motorola había mostrado una predilección (de agradecer) por mejorar sustancialmente sus otros dos modelos, y los nuevos Moto G y Moto X, y las críticas fueron más que positivas ¿Podría hacer algo similar con su smartphone más básico? La respuesta, simple, directa, es Sí ¡Y de qué forma!

Características

Pantalla4,5 pulgadas, TFT LCD 540 x 960 pixels
ProcesadorQualcomm Snapdragon 410 Quad-core 1,2GHz
Memoria RAM1 GB
SistemaAndroid 5.0.2 Lollipop
Dimensiones130 x 67 x 11.9mm
Peso143 gramos
Cámara5 megapíxeles (trasera) / VGA (delantera)
Batería2.390 mAh
Conectividad4G LTE, Wi-fi 802.11 b/g/n, Bluetooth 3.0, GPS

Diseño

Nuevo Moto E 2da Generación (19)

El diseño del Nuevo Moto E de segunda generación es muy similar al de sus hermanos mayores (Moto G y Moto X). La parte posterior es de un polímero que sin resultar impresionante tampoco se ve barato o corriente. Se siente bien al tacto y no parece ser un imán de huellas digitales.

La forma del dispositivo, los bordes, están de acuerdo a la media. Nade de bordes metálicos, ni detalles adicionales. No luce mal, ojo, pero tampoco será la reina del baile.

Sistema operativo

Nuevo Moto E 2da Generación (3)

De inicio lo que destaca es la versión de Android. Desde que Motorola fue adquirida por Google, apuntó a brindar la última versión de Android en todos sus dispositivos, incluso en los más básicos. Hasta ahora ha cumplido (algo de lo que deberían aprender algunas otras grandes marcas). Tras su venta a Lenovo, la fórmula se mantiene.

Te recomendamos leer: 12 características que te harán amar a Android Lollipop

Seré honesto. Lollipop de inicio tiene un diseño muy plano, pero una vez que te acostumbras al Material Design de Google, es una delicia. Fluido, ordenado, sin mayores adornos. Hace lo que debe hacer, y lo hace bien. Por otra parte el equipo responde a la altura, hasta ahora no ha mostrado retardos, las aplicaciones abren a la velocidad esperada y no hay problemas de compatibilidad (por ahora).

Pantalla y cámara

Nuevo Moto E 2da Generación (20)

La pantalla, con solo 540 x 960 píxeles de resolución no brinda un aspecto espectacular. Pero este es un tema muy relativo, se espera que sirva para ver multimedia, revisar tus redes sociales, ver tus fotos, en definitiva, para todo lo que te permite hacer un smartphone, y cumple. No se ve ‘barata’, de ninguna manera, tiene un brillo adecuado, buena visibilidad y parece relativamente resistente (tampoco es que te recomendemos poner a prueba eso).

La cámara frontal (una VGA) sirve para selfies básicos (muy básicos en realidad), pero te sacará de apuros para cuando te haga falta. La cámara principal, aunque no cuenta con flash ni luz LED, capta imágenes lo suficientemente claras y nítidas como para confiar en ella durante tus viaje de vacaciones.

Probablemente leas muchas críticas con respecto a la cámara (estamos seguros de que así será), pero las cosas deben probarse en su justa medida: este smartphone apunta al rendimiento, y te brinda una experiencia multimedia más que eficiente. Obtener fotos ‘artísticas’ de alto nivel, no está dentro del paquete, y requeriría una inversión que ya pertenece a otra gama. En nuestro caso, no consideramos que la cámara sea un ‘pero’ para este equipo (tal vez solo requeriríamos un flash LED).

El doble giro de muñeca es un acierto por parte de Motorola. Realmente funciona y te permite el acceso rápido a la cámara (algo que agradecerás si instalas aplicaciones al por mayor y tienes que navegar entre todas cuando necesitas tomar una foto).

Batería

Si eres de los que aprecia que la batería dure más de 12 horas, entonces AMARÁS el Nuevo Moto E. En nuestra prueba el equipo soportó casi dos días de uso intensivo con una sola carga. Nada mal.

Sonido

El sonido funciona dentro de lo esperado. No muestra una calidad superlativa, pero tampoco encontramos algún defecto significativo que podamos notar. La potencia es justa, sin distorsionar el sonido ni los detalles de la música. En definitiva, cumple.

Funciones adicionales y Accesorios

Dos aciertos: Migración Motorola, y Alertas Motorola. La primera te permite importar toda, absolutamente toda la información desde tu Android anterior a tu nuevo Moto E de segunda generación. Y eso siempre es útil. Lo otro, Alertas Motorola, es una función que te permite asignar una serie de contactos ‘de emergencia’ a los cuales, en caso lo requieras, puedes enviarles tu ubicación junto a un mensaje solicitando ayuda, o incluso solicitando que sigan tus pasos. Con los problemas de inseguridad ciudadana que vivimos en nuestro país, esta función literalmente puede salvarte la vida.

Adicional a eso, al menos en la muestra para la prensa, no vino un handfree, pero sí dos ‘bumpers’ que te permiten personalizar tu nuevo Moto E de acuerdo a tus preferencias. En nuestro caso vino uno turquesa y uno morado. Lucen bien y son fáciles de poner.

Conclusión

Motorola acierta con el Nuevo Moto E de Segunda Generación. Si el presupuesto da para un Moto X o un Moto G de segunda generación, deberías ir a por ellos. Pero si no deseas invertir mucho, pero tampoco quieres sacrificar rendimiento, o acceso a aplicaciones y juegos, el Moto E es la opción para ti. Créenos, el equipo cumple lo que promete y tiene un fuerte énfasis en la optimización software / hardware. Bien hecho, Motorola.

Disponibilidad y precio en Perú

El Nuevo Moto E de segunda generación estaría llegando al Perú a mediados de Marzo en Movistar, Claro y Entel. El precio del equipo liberado o prepaga estaría rondando los 700 nuevos soles.

2 COMENTARIOS

  1. Muy bueno, 🙁 un amigo antitecnologico loo presiono muy fuerte la lamina de aluminio de la parte superior rompiemdo la pantalla, donde puedo conseguir alguien la cambie please, dejar telefono y un aproximado del costo

  2. Estimado, lo único que te podríamos recomendar es llevarlo a Polvos Azules, uno de nuestros redactores tuvo un problema similar con uno de sus equipos (un Galaxy S3) y ahí le cambiaron la pantalla. Una pantalla ‘copia’ te debe costar aproximadamente 100 nuevos soles. Una original, puede salir 160, pero eso fue para el S3. Sería cosa de que preguntes ¡Suerte!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos relacionados

Acer empodera a jóvenes informáticos en la Olimpiada Internacional de Informática 2023

Apoyando a jóvenes talentos en el prestigioso concurso científico...

Metaverso, sostenibilidad y omnicanalidad: ejes que impulsarán el sector turismo

Por César López, Head of Strategic Development para Covisian...

Si eres usuario de iphone: Cuidado con las aplicaciones maliciosas

Conoce cuales son los riesgos de seguridad que enfrentarán...

Más de media década en el Perú: conoce la evolución de LG en el país

LIMA, 21 de septiembre de 2023 — En los últimos años,...

Huawei y MINEDU inauguran la primera aula móvil de Sudamérica

Huawei y el Ministerio de Educación inauguraron el Aula...